La iglesia del Salvador de Torla (Huesca)
La iglesia parroquial del Salvador es el gran hito monumental de Torla-Ordesa. Se trata de un edificio levantado en el siglo XVI, en el marco del tardogótico aragonés, aunque con reformas posteriores que han marcado su aspecto actual. Se ubica en un emplazamiento escénico y privilegiado, en lo alto de la población de Torla, sobre la roca madre, y con un telón de fondo inmejorable, el macizo de Mondarruego. Su silueta se ha convertido en una de las estampas más reconocibles del Pirineo aragonés. Ilustración mediante IA que nos muestra una escena de reunión de feligreses en el siglo XVI, cuando se construye la misma En esta entrada de nuestro blog vamos a acercarnos, de manera amena, a su contexto histórico, a la evolución constructiva, a la forma de su planta y alzado, a los materiales y cubiertas, a la torre y al pórtico, a su relación con el paisaje y con la villa de Torla, y a su conservación, comparándola además con otras iglesias del valle de Broto. Contexto histórico Torla-Or...