Torre del Gerro
La historia de la Torre del Gerro se remonta a la época moderna, cuando las costas del Mediterráneo estaban constantemente amenazadas por incursiones de piratas y corsarios. Construida en el siglo XVI, esta torre vigía se levantó como parte de un sistema defensivo costero para proteger la ciudad de Dénia y sus habitantes de los ataques enemigos.
Sin embargo, la Torre del Gerro es mucho más que una simple fortificación. Su ubicación estratégica ofrece vistas panorámicas incomparables del mar y la costa circundante, convirtiéndola en un punto de observación privilegiado desde el cual se podía divisar cualquier amenaza que se aproximara desde el mar. Desde lo alto de sus muros, los centinelas mantenían una vigilia constante, alertando a la ciudad ante cualquier señal de peligro.
En su fachada maritima podemos observar un gran escudo labrado en piedra caliza que representa el águila bicefala de la monarquia española, asi como el escudo del Duque de Maqueda, promotor de esta construcción defensiva. En la parte superior podremos observar la cita latina «Sub umbra alarum tuarum protege nos», es decir, la sombra de tus alas nos protege, lema familiar del que fue su promotor principal, el duque de Maqueda
La Torre esta formada por tres tres plantas, todas ellas situadas dos metros por encima del terreno exterior, y estas están conectadas mediante una obertura en el forjado de pequeñas dimensiones, que solo permite subir a una persona, ya que de esta forma en caso de incursión , seria casi imposible acceder a la parte alta. Era vital la protección de la terraza superior de la torre, ya que su función principal era hacer señales de humo para avisar a la ciudad de Dénia de que se estaba dando un intento de incursión.
Pero más allá de su función defensiva, la Torre del Gerro también ha sido testigo de innumerables historias y leyendas que han alimentado el folclore local a lo largo de los siglos. Se dice que en sus profundidades se esconde un tesoro perdido, fruto de antiguos saqueos y naufragios en la costa. Leyendas de piratas, tesoros enterrados y misterios sin resolver han rodeado a la torre, atrayendo a aventureros y buscadores de emociones durante siglos.
Además de su fascinante pasado histórico, la Torre del Gerro también ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos y restauraciones, que han permitido preservar su patrimonio cultural y arquitectónico para las generaciones futuras. Hoy en día, esta imponente estructura sigue siendo un punto de referencia emblemático en la costa de Dénia, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en su fascinante historia y contemplar las impresionantes vistas que ofrece desde su cima.
En conclusión, la Torre del Gerro es mucho más que una simple construcción de piedra; es un símbolo de la historia y la cultura que envuelven las costas del Mediterráneo, y en detalle, la costa de la Marina Alta. Su legado perdura en el tiempo, recordándonos la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio histórico para las generaciones que vengan después



Comentarios
Publicar un comentario